Dirección de finanzas y estrategias de negocio

Este servicio se basa en dirigir los recursos de la empresa de manera optima para tener un crecimiento programado, llegar a otros mercados y posicionarse.

Para esto se ocupan estos 3 puntos:

Son planes a largo plazo para aumentar ingresos y expandir su presencia en el mercado. Algunas estrategias tocan estos temas:

  • Penetración de Mercado: Obtener una mayor participación en el mercado existente mediante la venta de más productos o servicios a los clientes actuales.
  • Desarrollo de Productos o Servicios: Introducción de nuevos productos o servicios para atraer a nuevos clientes o satisfacer mejor las necesidades de los clientes existentes.
  • Expansión Geográfica: Ingresar a nuevos mercados geográficos regionales, nacionales o internacionales.
  • Diversificación: Ampliar el alcance de la empresa diversificando en nuevos productos, servicios o industrias.
  • Alianzas Estratégicas: Colaborar con otras empresas para aprovechar recursos compartidos y alcanzar objetivos mutuos de crecimiento.

La proyección y presupuestación son procesos esenciales para planificar y controlar las finanzas de una empresa. La proyección implica estimar los ingresos, gastos y flujos de efectivo futuros, generalmente a largo plazo, para ayudar a la empresa a planificar sus operaciones y tomar decisiones estratégicas. Los presupuestos, por otro lado, son planes financieros detallados que establecen las metas de ingresos y gastos para un período específico, generalmente un año fiscal.

Las proyecciones y presupuestos ayudan a una empresa a:

  • Establecer metas financieras realistas.
  • Evaluar la viabilidad de nuevos proyectos o inversiones.
  • Identificar áreas de oportunidad y riesgo.
  • Monitorear y controlar el desempeño financiero.
  • Facilitar la asignación eficiente de recursos.

Los modelos de negocio describen cómo una empresa crea, entrega y captura valor, por ello evaluamos y buscamos la oportunidad de crecimiento del modelo actual y la opción de expandirnos a otros:

 

  • Venta de Productos y/o servicios: La empresa genera ingresos vendiendo productos y/o servicios físicos o digitales.
  • Publicidad: La empresa ofrece contenido gratuito o servicios a los usuarios y genera ingresos al mostrar publicidad.
  • Licencias: La empresa otorga licencias de su propiedad intelectual a otras empresas a cambio de regalías.
  • Venta al por Mayor: La empresa vende productos a otras empresas en grandes cantidades a precios reducidos.

Cada modelo de negocio tiene sus propias ventajas, desafíos y requisitos de implementación, y la elección del modelo adecuado depende de la naturaleza del producto o servicio, el mercado objetivo y las preferencias del cliente.

El aliado de tu empresa

Contacto

5536887994
5613765574
5566119979

E-mail: info@ruva.com.mx

Ubicación

Calz. Azcapotzalco – La Villa 308, Int 304, Col. Santo Tomas, Alacaldía Azcapotzalco, 02020, CDMX.